CURSO SUPERIOR DE KINESIOLOGIA EN CUIDADOS INTENSIVOS
![]() |
PRE-INSCRIPCIONES: Curso Superior de Kinesiología en Cuidados Intensivos |
PRE-INSCRIPCIONES PARA CICLO 2018-2019:
DESDE 21 DE NOVIEMBRE HASTA 15 DE DICIEMBRE 2017
Cupo máximo: 30 alumnos.
ENTREGAR PERSONALMENTE EN SECRETARIA SATI DE LUNES A VIERNES DE 16 A 21 hs
Director: Lic. Gustavo Plotnikow
Jefes de Trabajos Prácticos: Lic. Marina Busico; Lic. Emiliano Gogniat
Coordinación de Actividades Académicas: Lic. Marco Bezzi; Lic. Mauro Bosso
Coordinadores de Módulo: Lic. Laura Vega; Lic. Sebastián Fredes; Lic. Pablo Lovazzano; Lic. Matias Acocce; Adela Goldberg
Coordinadores de Foro:Lic Javier Dorado; Lic Emiliano Navarro
Secretario: Lucía Lentini
Objetivos:
Dar respuesta académica a la demanda existente de formación en Kinesiología en el área de los cuidados intensivos de adultos.
Brindar a los alumnos un conocimiento profundo sobre la práctica profesional de la especialidad, ofreciendo una formación académica de alto nivel.
Ofrecer un entrenamiento actualizado sobre los procedimientos y equipamientos necesarios para la intervención profesional especializada.
Habilitar al profesional Kinesiólogo/TF para actuar con el criterio adecuado en el quehacer diario del área de cuidados intensivos.
Reconocer el rol profesional específico del profesional Kinesiólogo/TF dentro del equipo de salud participante de la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) y la importancia de su inclusión en el grupo interdisciplinario.
Actualizar y difundir los conocimientos en la materia y enriquecerlos permanentemente a través de las tareas académicas en contacto con las instituciones vinculadas a la actividad.
Identificación de la Carrera
Denominación: Curso Superior en Kinesiología en Cuidados Intensivos
Duración: Cuatro cuatrimestres, con una carga horaria de 1.060 horas. Modalidad “presencial”
Título a otorgar: Especialista en Kinesiología en Cuidados Intensivos (Certificado por Sociedad Argentina de Terapia Intensiva).
Condiciones de Admisión:
· Título de Kinesiólogo, Fisioterapeuta o Terapista Físico, otorgado con anterioridad a abril de 2015.
· Constancia de desempeño permanente en Unidad de Cuidados Críticos, con carga horaria semanal (mínimo 20 hs semanales) extendido por el Jefe de Servicio de su Unidad de trabajo.
· Conocimientos de Inglés (se entrega material de estudio).
· Currículo Vitae completo. Incluir: datos personales, títulos y certificados, actividad actual, antecedentes laborales, antecedentes docentes, actividades científicas, trabajos de investigación, relacionadas con área crítica EXCLUSIVAMENTE.
CONFECCIONAR EL CV DE ACUERDO AL SISTEMA DE CERTIFICACIONES DE SATI . ADJUNTAR FOTOCOPIAS DE LOS CERTIFICADOS.
Descargue el PDF haciendo clic sobre la imagen:
· La selección de los ingresantes se realizará a través de un ranking confeccionado en base a los datos incluidos y debidamente certificados en los CV, puntuados con el sistema de certificaciones de la SATI. Todo aquel dato que no esté debidamente certificado no será tenido en cuenta.
Modalidad de dictado/formato.
· Clases teóricas. Presenciales, dictadas en la sede de la sociedad.
· Talleres. Se realizarán 3 talleres (por año) de 3hs de duración PRESENCIALES que serán de carácter OBLIGATORIO
· Foro de discusión. Actividades “online” tutorizadas por los docentes.
Duración: Cuatro cuatrimestres, con una carga horaria de 1060 horas.
Aranceles y formas de pago - Año 2018:
Contado $ (a confirmar)
Cuotas (9) de abril a diciembre de $ (a confirmar)
Horario: Jueves 19:00 a 21:30 hs.
Ubicación: Sede SATI. Niceto Vega 4617. CABA.
CONSULTAS: Teléfono 4778-0571 (int. 110) de lunes a viernes de 13:00 a 21:00 h.
Mail Secretaría CSKCI:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla